¿Por que Tunez ?
Túnez, paraíso de olores y sabores… enclavado entre el mar Mediterráneo y el desierto del Sahara es un auténtico regalo para los cinco sentidos. Dejarse llevar por la fragancia que embriaga estas tierras, es como dejarse arrastrar por ese lado exótico, que todos tenemos dentro…
Ya sean sus oasis o sus playas, sus medinas o sus mezquitas, todo tiene ese aire especial de los países árabes de África. Definido por algunos como el país islámico más “occidentalizado”, es una joya, que no te puedes perder.
Con una amplia riqueza en vestigios y restos históricos de cuya grandeza podemos disfrutar en la actualidad (visitando, previo pago, como es evidente, y teniendo que pagar por hacer fotografías y vídeo, un punto a tener en cuenta) podemos empaparnos y sumergirnos en lo que llegó a ser una de las zonas más florecientes del imperio romano.
¿Qué visitar?
-Túnez, la capital y ciudad más cosmopolita del país. Donde convergen modernidad y tradición. Acercarse a su medina, es perderse en un entramado de callejuelas y tiendas, en las que puedes encontrar todo lo que se te pase por la cabeza, siempre regateando, claro. Además, el Museo del Bardo con su imponente colección de mosaicos romanos, se ha convertido en el segundo más importante del norte de África, después del de El Cairo.
-Anfiteatro de El Djem, uno de los mejor conservados del mundo, su imponente construcción permanece inalterable a los largo de los siglos.
-Kairuán. Con su majestuosa Gran Mezquita, que sobrecoge al visitante.
-Sidi Bou Said. Es la imagen estandarte del turismo en Túnez, con sus callejuelas empinadas, sus casitas blancas y las puertas y ventanas azules mirando al mar, se ha convertido en un reclamo para todo turista que se precie.
-Cartago. Pocas y muy deterioradas están las ruinas que se conservan, pero si vas a verlas, siempre podrás decir que has estado en Cartago, una de las ciudades más florecientes del Imperio Romano, y eso no lo puede decir todo el mundo…
-Ciudad púnica de Kerkouane. Donde se conservan imponentes restos arqueológicos, entre ellos un conjunto de bañeras con mosaicos, de especial interés.
-Poblados trogloditas, situados en el predesierto, y en donde se pueden apreciar las construcciones típicas.
-Hammamet. Que destaca por sus impresionantes playas, y su medina.